SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Herramientas para detectar sitios peligrosos

Hoy en día existen en internet miles de sitios que en apariencia parecen ser seguros pero en realidad esconden códigos maliciosos en su interior (que se aprovechan de vulnerabilidades del navegador y sus complementos) y descargas que infectan nuestro equipo. Si bien nuestro sentido común debería de mantenernos alejados de las páginas y descargas sospechosas, muchas veces terminamos en sus garras y es aquí donde un antivirus actualizado y con capacidades proactivas (que detecte variantes del malware) puede ser de gran ayuda para evitar una infección, así como el uso de otras herramientas de seguridad como por ejemplo SpywareBlaster.

De todas formas el antivirus no es un escudo perfecto y sin buenas prácticas a la hora de navegar, leer el correo, aceptar archivos e instalar cosas, tarde o temprano, nuestra PC puede terminar comprometida.

¿Cómo podemos saber si un sitio es seguro?

Existen algunas herramientas que nos permiten determinar el nivel de seguridad de una web por medio de iconos bastante intuitivos e informes. Todas trabajan de forma online, es decir que ingresando una URL ya se analiza el sitio, pero algunas como SiteAdvisor, LinkScanner y WOT también se pueden instalar en el navegador.

Pincha en las imágenes para acceder a los servicios.

> McAfee SiteAdvisor:

McAfee SiteAdvisor

> LinkScanner Online (la misma tecnología que utiliza el antivirus AVG):

LinkScanner Online
> WOT:
wot navegador
> Norton Safe Web:

Norton Safe Web

> Herramienta anti-malware de Google:

Ingresa una página:


> Browsing Protection
:

Browsing Protection

> VirusTotal:

virus total scan web

Algo a tener en cuenta con estas herramientas es el hecho de que no siempre son efectivas, mejor dicho, no se debe confiar ciegamente en sus informes. Por ejemplo yo estuve ingresando en cada una URLs de sitios maliciosos y ninguna los advirtió. Esto suele pasar con los sitios que aún no han sido analizados, generalmente los más nuevos, y con algunos que logren burlar los sistemas automáticos de análisis (como muchos de esta lista).

Por otro lado también hay que tener en cuenta que una gran cantidad de sitios legítimos suelen ser atacados para infectar a los visitantes recurrentes, en estos casos estas herramientas no lo informarán y lo único que nos puede mantener protegidos es, por sobre todas las cosas, nuestro sentido común; además de un antivirus actualizado, un sistema completamente actualizado y el uso de navegadores actualizados (en lo posible distintos a Internet Explorer).

Ver también:
¿Qué hacer si Google marca nuestro sitio como peligroso?.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valoraciones: 1 (1,00 en promedio de 5 estrellas)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 2 abril, 2009
Actualizado el 16 febrero, 2019 Archivado en: Seguridad


Comentar con Facebook


  1. ER KUNFÚ DE TRIANA

    Yo me quedo con VirusTotal, para mi es la mejor. Avira tiene una extensión que tiene muy poco margen de error en cuanto a falsos positivos. La herramienta de google es buena, pero ya se sabe … google es google y siempre tendrá sus preferencias en cuanto a las sugerencias de búsquedas de su navegador (Chrome) y buscador (google).

    Responder
  2. computeitor

    Porque el de Mcafee no no se puede descargar ?

    Responder
  3. SpamLoco

    En realidad es una medida para evitar comentarios anónimos, o bien anónimos :D

    En serio, shit, falta algo en cargar… es algo de Blogger y el formulario de los comentarios, gracias por la imagen. A veces veo que pasa, pero en este momento que lo comentas probé en dos PCs (una encima con un Opera viejo) y se cargó bien.

    Gracias de nuevo por la imagen, se quedan sin cargar las opciones del «Comentar como». Cuando vea que me pase voy mirar bien, yo pensaba que cuando ocurría era general para todos, un error de Blogger general con un navegador particular, pero ahora veo que está dependiendo de alguna otra cosa.

    Saludos.

    Responder
  4. Usuario bien anónimo

    http://img24.imageshack.us/img24/3287/cargandospamloco.png

    (Me parece que esa imagen lo explica mejor que yo xD).

    Responder
  5. Usuario bien anónimo

    Tengo algo más para decir, pero esta vez no me cagaré en nada ni en nadie: tu blog, cuando entro a un post, nunca me termina de cargar, siempre se queda parado y el lugar en donde tengo que ingresar mi apodo se queda chiquito y recién aparecen las opciones de él cuando hago click en el botón Detener del navegador.

    Es un problema que vengo viendo desde hace unos días, no sé si es algo que puedas solucionar vos, pero está. Y no sé si me pasa sólo a mí, o es por mi navegador (Opera) que pasa eso.

    Ojalá me hayas entendido… es que no sé cómo carajos se llaman exactamente esas cosas del espacio para comentar.

    Y gracias por responderme el anterior comentario ;-) .

    Responder
  6. SpamLoco

    Los otros también lo marcan como bueno, menos el de Google que dice que le encontró cosas raras en los últimos 90 días.

    La de Norton tiene el mejor diseño pero es la peor, muchos sitios faltan y además marca seguros a varios que no debería.

    Responder
  7. Usuario bien anónimo

    Me cago en safeweb.norton.com, me dice que quienteadmite.com es seguro. Es seguro algo, pero no lo dice ahí.

    quienteadmite.com
    Resumen
    Norton Safe Web no encontró ningún problema en este sitio.•Amenazas al equipo: 0
    •Amenazas de identidad: 0
    •Factores de molestia: 0

    Total de amenazas en este sitio: 0

    Y hay más cosas. Haría una captura con el Screengrab!, pero ¿para qué? no serviría de nada, ya que si querés ver eso podés ir al sitio y chequear en él la página de quienteadmite.

    Ay ay ay… hay que tener cuidado cuando se navega por ahí.

    Saludos.

    Responder
  8. SpamLoco

    Gracias Patricio, es buena esa y muy práctica para Firefox. Por aquí hay info detallada de Zona Firefox.

    Luego edito y agrego, también alguna otra. En realidad no la quería complicar y sólo mencionar las clásicas online :)

    Ah, y hablando de Firefox… tiene la advertencia de seguridad cuando un sitio es marcado como peligroso, funciona mucho mejor que la de los otros navegadores. La de Opera también es bastante rápida en «actuar».

    Un saludo.

    Responder
  9. Patricio Germán Caraballo

    Yo creo que en esta lista falta el WOT, que está disponible para IE y FF.

    Me resultó mucho mejor que SiteAdvisor.

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto