SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Video del virus Casino, uno de lo más peculiares de los 90

Los primeros virus informáticos lejos estaban de ser lo que son hoy en día, se escribían por diversión e incluso solían aparecer por rachas durante las vacaciones cuando los estudiantes tenían mayor tiempo libre.

En la mayoría de los casos se buscaba asustar a los usuarios y hacer que sus equipos se comportaran de forma extraña, otros iban un paso más allá y generaban algún daño como el borrado de archivos.

Un ejemplo de ello es el virus Casino que afectaba a los sistemas MS-DOS, cuando el virus se ejecutaba se borraba la FAT (Tabla de Asignación de Archivos) del disco y se guardaba en la memoria, luego aparecía un mensaje que más o menos decía lo siguiente:

virus-casinoAcabo de destruir la FAT de tu disco, sin embargo tengo una copia en la RAM y voy a darte una oportunidad para recuperarla. Tus datos dependen de este juego de jackpot.

A la víctima no le quedaba otra cosa por hacer que probar su suerte, ya que si reiniciaba el equipo la información de la RAM se borraría. En el siguiente video se puede ver el virus en acción:


Si perdía se quedaba sin FAT (… say bye to your balls!) y si ganaba aparecía un mensaje que decía: Bastardo, has tenido suerte, por tu seguridad apaga la computadora y no la enciendas hasta mañana.

Como vemos, más allá de los daños que se pudieran causar, el toque de humor no faltaba.

Si quieres ver más virus por el estilo, en Emezeta podrás encontrar 23 virus de la época del DOS y en relación al tema, en Viruslist puedes leer sobre la historia de los programas maliciosos.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 2 enero, 2011
Actualizado el 16 febrero, 2019 Archivado en: Videos


Comentar con Facebook


  1. Jorge Oyhenard

    Me acuerdo de ese virus, el de la pelotida y el de la galletita, todos virus chotos que con tener una copia de la FAT y MBR (Master Boot Record) se solucionaba :)

    Si no, bueno tocaba meter mano y recuperar lo que se pueda con un editor hexadecimal, en aquellos tiempo se usaba en Norton, hoy día me econtre con este que comento en mi blog:

    Edición y comparación Hexadecimal con Hexworkshop
    http://www.jorgeoyhenard.com/edicion-y-comparacion-hexadecimal-con-hexworkshop/1425/

    cuando lo encontré me trajo mucha nostalgia de aquellos tiempos ya que edite varios discos para recuperar y otros programitas para ponerle mi nombre, o bien saltarles el assembler que chequeaba si era original :P ejemplo el desaparecido Lotus 123 y DBase III Plus.

    Responder
  2. SpamLoco

    Gracias c1b3rh4ck, un saludo.

    Responder
  3. c1b3rh4ck

    Uy muy buenas las fuentes jejeje excelente tu trabajo …Felicidades por el blog !

    Responder
  4. Computeitor

    Por lo menos es un virus "justo" ya que reconoce que ganaste y te da tus datos… XD.

    Responder
  5. Anónimo

    jajaja interesante XD

    Responder
  6. guillermo

    jaja qué chído

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto