¿En Bing hay 5 veces más malware que en Google?

Actualización 20 de abril:

Ayer el equipo de Bing publicó en su blog una respuesta al estudio realizado por AV-TEST diciendo que las conclusiones extraídas no eran correctas y que el análisis realizado no representaba la verdadera experiencia o riesgo que tienen los usuarios al utilizar Bing.

¿Por qué? Porque no realizaron las búsquedas en bing.com tal como las realizarían los usuarios, sino que se basaron en su API para descargar los resultados y así analizarlos. Esto anuló el sistema de alertas que se emplea en la interfaz de usuario para advertir que un sitio puede estar comprometido.

Por otro lado Yandex, otro de los buscadores que salió mal parado, también ha planteado dudas sobre el estudio. Además, el mismo día que el estudio se hizo público aclararon que también utilizaban un sistema de alertas para los usuarios en caso de intentar acceder a un sitio comprometido.

Google también tiene un sistema similar para los usuarios… la pregunta ahora es si en la API lo utilizan. En caso de utilizarlo, esto podría explicar la diferencia entre los buscadores.

Artículo original:

Un estudio realizado por AV-TEST, una organización independiente reconocida por las comparaciones de antivirus que realizan de forma periódica, ha concluido que en Bing (el buscador de Microsoft) se pueden encontrar más sitios infectados que en Google.

Entre agosto de 2011 y febrero de 2013 analizaron 10.9 millones de páginas en cada uno de los buscadores, en Google detectaron 272 páginas infectadas mientras que en Bing detectaron 1.285.

En el siguiente gráfico se puede ver la comparación:

google bing malware comparacion de avtest

Los resultados del estudio en PDF se pueden leer aquí: inglésespañol (traducción automática)

Leer más

Utilizando servicios de Google para camuflar y redireccionar enlaces

Los spammers se basan en todo tipo de artimañas para burlar los filtros antispam, una de ellas es enviar los mensajes desde direcciones limpias, es decir que no se encuentren en listas negras, y otra es camuflar los enlaces para que no resulten sospechosos.

Para resolver el primer inconveniente suelen robar o comprometer cuentas de correo legítimas. Seguramente alguna vez recibiste correos extraños de tus amigos, sin sentido y con enlaces raros… pues eso era spam como se puede ver en este artículo que publiqué el año pasado (ver también el problema que esto le ha causado a la Universidad de Oxford).

Por otro lado para enviar enlaces basura o maliciosos sin que sean bloqueados, suelen camuflarlos con redirecciones. De esta forma los enlaces que se reciben en primera instancia no parecen sospechosos para los filtros antispam, pero cuando se hace clic en ellos se puede terminar en cualquier lugar.

Leer más

Netvibes, la mejor alternativa para Google Reader

De forma sorpresiva la gran G anunció hace algunas horas que Google Reader dejará de funcionar en el próximo mes de julio. Se trata de un lector de RSS que se volvió muy popular hace algunos años con el auge de los blogs. Hoy en día es como una página de inicio para muchas personas, es lo primero que ven todas las mañanas al prender sus computadoras y tomarse un café.

Netvibes es una gran alternativa:

Hay muchos otros servicios que se podrían recomendar como alternativas, pero Netvibes es el que utilizo desde siempre y no lo puedo cambiar por nada. Para mí es el mejor y si algún día llegara a desaparecer me sentiría tan mal como se sienten ahora muchos usuarios de Google Reader.

¿Por qué me gusta tanto? Porque en una misma pantalla puedo ver los titulares de todos los sitios que me interesan, los tengo organizados en categorías que se pueden ver como pestañas en la siguiente captura:

netivibes como alternativa a google reader

De esta forma con unos pocos clics y en cuestión de minutos puedo ver las noticias en más de 300 sitios que yo he seleccionado.

Leer más

Denunciar la cuenta de un menor de 13 años en Facebook

Como muchos sabrán los menores de 13 años no pueden tener una cuenta de Facebook, esto se debe a una ley conocida como COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act) que le prohíbe a las redes sociales y sitios en general recopilar datos de los menores sin el consentimiento de los padres o tutores.

Facebook no cuenta con los mecanismos necesarios que permitan verificar este consentimiento ni tampoco las funcionalidades que conviertan a la red en un lugar seguro para lo más pequeños.

Lo cierto es que por una cuestión natural de ciertas edades no estamos preparados para acceder a determinadas redes sociales de internet. En otras palabras, un niño es extremadamente vulnerable a cualquier clase de engaño y en Facebook los hay de todos los colores.

Reportar la cuenta de un menor:

denunciar menor de edad en facebook

Leer más

Hotmil.com, si escribes mal la dirección de Hotmail puedes terminar en un sitio fraudulento

Hotmail es uno de los servicios mas utilizados de internet y todos los días miles o tal vez millones de personas escriben en los navegadores su dirección hotmail.com para acceder al correo. De hecho a nivel mundial la palabra hotmail se encuentra en el Top 10 de las búsquedas más habituales.

Algo que suele ocurrir es equivocarse al escribir una dirección web, es por ello que dominios como hotmal.com (sin la letra «i») fueron registrados por Microsoft (ver información de registro) para que las personas aún puedan acceder al servicio a pesar de escribir mal la URL.

Pero no todas las combinaciones de errores se encuentran registradas y es algo que algunos desde hace años han sabido aprovechar para robar ganar dinero.

Leer más