SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

ProtonMail el correo seguro anti-NSA desarrollado desde el MIT y el CERN

ProtonMail es un servicio de correo electrónico que asegura total privacidad al cifrar automáticamente los mensajes que se envían. Sin anunciantes, sin gobiernos ni terceras partes que tengan acceso fue creado por un grupo de científicos del MIT y del CERN, esos del Colisionador de Hadrones, y de ahí viene su curioso nombre Proton-Mail.

protonmail
Jason Stockman, uno de los creadores de ProtonMail

Ya había leído algo al respecto hace algún tiempo sin prestarle mayor atención, pero hace unos días volví a encontrarme con este proyecto gracias a una conferencia en Ted dada por uno de los científicos que crearon el servicio.

ProtonMail se financió gracias al crowdfunding llegando a recolectar más de medio millón de dólares y recientemente recibió una fuerte inversión de 2 millones. Pero en estos momentos el registro para nuevos usuarios no se encuentra activado por la gran demanda que han tenido al volverse más conocidos, sin embargo es posible dejar una dirección de e-mail para recibir una invitación.

La idea del servicio es básicamente facilitar el proceso de cifrado y de descifrado de los correos para que no puedan ser leídos por nadie, ni siquiera por ellos mismos que controlan los servidores los cuales por cierto se encuentran en Suiza, lejos de la jurisdicción de Obama.

La siguiente es la charla de Ted que les comentaba, tiene los subtítulos en español:

Para los servicios que utilizamos habitualmente como Gmail, Outlook o Yahoo existen diversas herramientas y extensiones que se pueden instalar en el navegador para cifrar y autenticar los mensajes. Una de ellas es por ejemplo Mailvelope, pueden ver una reseña de su funcionamiento en este artículo de HackPlayers. Para Gmail también se puede utilizar Mymail-Crypt, ver reseña en Security by Default.

El propio Google incluso se encuentra trabajando en una extensión para Chrome llamada End-To-End, su código fuente se encuentra disponible para que sea testeado por la comunidad pero aún no se ha terminado la extensión definitiva. Todas estas herramientas se basan en un estándar llamado OpenPGP.

La diferencia de estas extensiones con ProtonMail es que este último hace todo automáticamente, por defecto, facilitando la tarea de enviar y recibir correos cifrados por completo.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 23 abril, 2015 Archivado en: Google, Seguridad


Comentar con Facebook


  1. Maria Del Carmen Salas

    Gracias por compartir sus artículos, yo si los prefiero a ustedes!

    Responder
  2. Juan

    Prefiero Tutanota en español: https://tutanota.com
    Tutanota es un cliente de correo open-source que cifra todos los correos electrónicos con el fin de garantizar la privacidad del usuario.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto