SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Campañas CPA y spam en Facebook generaron 20 millones de dólares

Se ha revelado una cifra interesante relacionada con la publicidad y los mensajes engañosos en Facebook que se propagan viralmente. Posiblemente alguna vez te encontraste con alguna variante de ellos, en SpamLoco he comentado varios casos que utilizan diversas técnicas como el clickjacking, aplicaciones falsas, scripts e incluso ingeniería social de la más simple.

La acusada en esta oportunidad es Adscend Media, una empresa de publicidad que trabaja con el sistema CPA (paga cuando el usuario realiza algún tipo de acción como suscribirse a un servicio, completar una encuesta, etc). Gracias a la actividad spam de sus afiliados facturó unos 20 millones de dólares, aunque se estima que el monto real es mucho mayor.

Esto explica por qué muchas veces las empresas hacen la vista gorda frente a casos en los cuales sus políticas claramente no son respetadas, pues cuando la cosa funciona y el cash entra como por un tubo, todo vale. Hace poco comentaba un caso por el estilo de una empresa en español que alentaba el spam en Facebook justamente por su efectividad.

La información es pública desde hace algunas semanas luego de que Facebook iniciara una demanda contra la empresa. Pero en las últimas horas, luego de ideas y vueltas, han llegado a un acuerdo en el cual Adscend Media se compromete a monitorizar la actividad de sus afiliados y penalizar cualquier uso abusivo de la publicidad. La sacaron barata.

Puedes leer los anuncios oficiales en los siguientes enlaces:

– www.atg.wa.gov/pressrelease.aspx?&id=29380 (26/01/2012)
– www.atg.wa.gov/pressrelease.aspx?&id=29716 (07/05/2012)


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 8 mayo, 2012
Actualizado el 6 agosto, 2013 Archivado en: Facebook, Noticias


Comentar con Facebook


  1. tano

    En mi caso prefiero avg

    Responder
  2. SpamLoco

    Las alternativas que hay son McAfee SiteAdvisor, LinkScanner (viene con el AVG) y Trafficlight de Bitdefender.

    Responder
  3. ignacio

    Si pero hay varios que se le escapan a WOT aún.

    Responder
  4. Jorge

    A cada día los fraudes en internet son difíciles de detectar, en la actualidad ni los mejores antivirus detectan o evitan todos los fraudes.

    Alejandro, ¿existe algún aplicativo que colabore con los antivirus para prevenir los delitos de “estos piratas”?

    Responder
    • SpamLoco

      El complemento ideal pienso que es WOT, funciona en el navegador y muestra con iconos de colores la reputación de los enlaces.

      Si alguno aparecen en rojo hay que tener cuidado, aunque esto no siempre significa que el sitio sea peligroso. Por ello a veces conviene hacer un clic sobre el icono y ver las valoraciones de los usuarios y sus comentarios para sacarse las dudas.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto