SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Programa para respaldar archivos gratis – Karens replicator

Realizar respaldos periódicos de nuestros archivos es una tarea importante que muchas veces hacemos a un lado por lo tediosa que resulta, pero todo aquel que alguna vez haya perdido sus archivos más preciados por algún error de hardware, formateo accidental o causa siniestra, entenderá a la perfección la importancia de realizar un respaldo de seguridad.

Estos se pueden realizar en cualquier tipo de medio, CDs, DVDs y hasta de forma online. Algunas personas también prefieren mantener una partición exclusiva para sus archivos personales o incluso utilizar un segundo disco duro de respaldo. Para estos últimos la forma más sencilla de realizar copias de seguridad es por medio de programas especializados que se encargan de todo.

La semana pasada estuve probando uno de ellos ya que necesitaba organizar respaldos de algunas carpetas entre dos equipos, el programa que utilicé se llama Karen’s replicator.

programa karen replicator

Es realmente bueno, de código abierto y sencillo de utilizar. Permite realizar respaldos automáticos y manuales, ya sea dentro de un mismo equipo o en red.

Los respaldos automáticos se ejecutan en segundo plano y no consumen demasiados recursos, el programa copia en el destino los nuevos archivos creados y sobrescribe los modificados. También es posible sincronizar -en parte- las carpetas habilitando una opción que borra los archivos del destino si los originales son eliminados, esta opción viene desactivada por defecto ya que el objetivo del programa es realizar respaldos o backups.

Otras opciones interesantes son la posibilidad de filtrar los tipos de archivos a respaldar y generar un acceso directo en el escritorio que, una vez ejecutado, realiza directamente el o los respaldos asociados, sin la necesidad de que el usuario interactúe con las opciones de la aplicación.

Cabe mencionar que el programa denomina a los respaldos como Jobs (trabajos) y la primera vez que los realiza es necesario que copie todos los archivos en la ruta de destino, esto puede llevar su tiempo pero luego de que están copiados, los futuros backups se realizan en cuestión de minutos. Por último destacar que Karen’s replicator también guarda un historial de los trabajos realizados.

Descarga: Karen’s Replicator


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 23 diciembre, 2008
Actualizado el 4 abril, 2016 Archivado en: Programas, Windows


Comentar con Facebook


  1. SpamLoco

    Muchas gracias amigo senovilla, feliz navidad.

    Responder
  2. senovilla

    Feliz Navidad.

    Saludos Cordiales.

    Responder
  3. Anónimo

    Hay una muy buena opción para hacer respaldos mediante la replicación de carpetas. Se llama ViceVersa y es muy práctico. Se crean perfiles de copias, las cuales se las puede ejecutar una sola vez o programarlas como uno quiera. Hace años que lo uso y me funciona muy bien. Saludos. Juan Esteban, Corrientes. Arg.

    Responder
  4. SpamLoco

    El programa nunca toca «tus archivos», los lee y los copia a otro lado.

    Si tienes la PC 1 y respaldas todo en la PC 2, mañana la PC 1 se rompe y se borra todo, pero eso no importa porque en la PC 2 van a seguir estando los archivos.

    Cuando arregles la PC 1, hay que configurar de nuevo el programita… pero lo que tienes en PC 2 no se va a modificar. Salvo que tu lo hagas manualmente.

    Responder
  5. SpamLoco

    Es lo mismo que copiar un archivo de forma manual de un lado a otro, o sea se van a tener las mismas cosas en dos lugares diferentes que puenden ser carpetas en un mismo disco duro, carpetas de diferentes discos duros, o carpetas de computadoras distintas conectadas en red.

    En un lugar van a estar los archivos «originales» sobre los cuales trabajas todo el tiempo (modificas, borras, creas nuevos) y en el otro lugar va a estar lo mismo respaldado.

    En lugar de hacerlo manual, el programa realiza las copias automáticamente con la ventaja de que chequea por ejemplo las fechas de modificación de los archivos y el tamaño para saber si se modificaron y vuelve a respaldarlos, borrando la versión anterior. Además si detecta nuevos archivos o carpetas, también los copia.

    ¿Qué pasa si borras los archivos?.

    Por defecto si un «archivo original» se borra, su respado no se elimina. Así que, si se resintala el SO y el respaldo estaba en otra partición o disco duro, el respaldo va a seguir existiendo y vas a poder acceder a él normalmente.

    Se me fue larga la respuesta y medio entreverada :P, no sé si era esa la duda :)

    Responder
  6. Criptozoólogo

    ¿Esos respaldos no se pierden si se reinstala el sistema operativo?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto