SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Nueva herramienta anti-malware de Google para verificar sitios

Desde el año 2006 Google protege a sus usuarios del contenido malicioso por medio de alertas [ver imagen] y la publicación de los datos en la API de navegación segura que algunos programas utilizan, como por ejemplo el navegador Firefox. Con la intención de seguir mejorando la herramienta ahora han diseñado una página de diagnóstico para cada sitio que muestra información relacionada con la seguridad.

Básicamente es similar a McAfee SiteAdvisor o Link Scanner, servicios que permiten verificar si una página web es segura o potencialmente peligrosa.

¿Cómo funciona?.

Simplemente debemos sustituir lo escrito en rojo por la url del sitio que queremos analizar o ingresarla en el formulario.

Ingresa una página:

google.com/safebrowsing/diagnostic?site=http://aquí-el-sitio.com

En la siguiente imagen podremos ver un ejemplo de la información mostrada sobre un sitio clasificado como sospechoso por Google:


Si bien la herramienta por defecto muestra por el momento la información en inglés (actualización: ya se muestra en español), la imagen que publiqué fue traducida automáticamente para que su lectura sea más amigable, si cliqueas en ella la verás con mayor tamaño y por aquí podrás ver la original en inglés con más información. Como vemos se muestran los datos de los últimos 90 días y se detalla el estado actual del sitio, lo que sucedió cuando Google lo visitó, si ha participado como intermediario en la distribución de programas maliciosos y si ha almacenado malwares en el pasado.

Curiosamente si analizamos al mismo Google.com se detectan 4 páginas con contenidos peligrosos, según el blog Google Operating System seguramente correspondan a resultados de búsquedas, lo que significaría que el sistema anti-malware no tiene en cuenta al archivo robots.txt. Además también sucede con yahoo.com y live.com.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 24 mayo, 2008
Actualizado el 16 febrero, 2019 Archivado en: Google, Seguridad


Comentar con Facebook


  1. Rodrigo

    Y cómo saco mi sitio que aparece en todos lados como dañino gracias a esta alerta de Google? Cuál es el procedimiento para dejar de ser «dañino»?

    Responder
  2. BYGAB

    Siempre te aparece lo mismo: «en los últimos 90 días, no hay sospechas de virus.»

    Responder
  3. Gilberto Galea

    Interesante, probe mi sitio, y me indico que por lo menos en los últimos 90 días, no hay sospechas de virus.
    Saludos y gracias,

    Responder
  4. vromo

    Muy util esta herramineta…gracias..te agregue a mi blogroll, y viceversa??

    Responder
  5. Nico

    Capaz que hacemos lo que me dijiste el otro día en el MSN. En algún rato libre me fijo si se puede hacer, bah, si puedo hacerlo : p

    Aunque es similar a otros servicios, es como comentamos el otro día, suelen ponerse lentos. Esta alternativa es interesante.

    Saludos

    Responder

Responder a vromo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto