SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Cuidado con los mensajeros falsos (chat)

Hace algún tiempo mencioné algunos consejos a tener en cuenta cuando se utilizan equipos públicos como los de un cibercafé o la universidad. Muchos generalmente implementan herramientas como Deep Freeze, una aplicación que genera una imagen del sistema y la restaura en cada reinicio, eliminando todos los cambios realizados por la actividad de los usuarios y dejando el sistema como el administrador lo configuró originalmente.

Un punto que en la serie de consejos antes mencionada no traté, es el de los programas de mensajería falsos utilizados para capturar usuarios y contraseñas, estas aplicaciones imitan el diseño de los programas originales y por lo tanto no siempre son fáciles de detectar a simple vista.

Cuidado con los mensajeros falsos
En la imagen podemos ver el ejemplo de un clon de Google Talk, como vemos las diferencias son mínimas y aunque la ventana estilo Windows 98 es muy sospechosa, muchos caerían en la trampa de todas formas. Este fake en particular despliega un mensaje de error cuando se intenta iniciar una sesión, nunca se conecta a internet y almacena en un archivo de texto los datos ingresados por las víctimas. Otros mensajeros falsos en cambio son más sofisticados y envían los datos por internet o luego de capturar la información se cierran y abren el mensajero verdadero para que la víctima se conecte de forma normal y nunca sospeche nada.

Estos programas abundan y son muy sencillos de conseguir, por esta razón debemos tener mucho cuidado a la hora de utilizar el MSN o cualquier otro mensajero desde un equipo que no es nuestro. Yo suelo reiniciar la maquina si cuenta con herramientas del tipo Deep Freeze para eliminar posibles amenazas, además siempre tengo en cuenta a los mensajeros online (Meebo, eBuddy) y los portables (Miranda), aunque tampoco son una solución definitiva de seguridad. Lo ideal es evitar el manejo de cuentas importantes en los equipos públicos y en caso de no tener otra alternativa, hay que tener cuidado porque lamentablemente los lamers malintencionados abundan.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 12 mayo, 2008
Actualizado el 16 febrero, 2019 Archivado en: Seguridad


Comentar con Facebook


  1. Anónimo

    en elmessenger de hotmail tambien aparece pidiendo enviar una foto al facebook

    Responder
  2. SpamLoco

    Jaja, no pero un comentario anónimo que borré sugirió una web donde se podían bajar :D

    Responder
  3. Gabolonte Blasfemus

    Che todo muy lindo, pero vamos a lo que quieren saber todos, a cuanto cada fake? :P

    Me jugaria que alguien ya te habra preguntado donde conseguirlos… :D

    Responder
  4. soyNacho.com

    mmm lammers, para que quiere uno los passwords de los demás?
    Para cuando estas en un cyber o afuera meebo siempre es una buena opción para estar mas seguro :)

    Responder
  5. Spam vs Hombre

    ¿Quien no ha querido nunca robarle la contraseña a alguien para vengarse por algo? pero es que estos lammers ya no saben lo que hacen: quieren la pass de alguien, para reirse simplemente :(

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto