SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Blogger: términos y condiciones

Hace algunos días se cruzó por mi mente la siguiente pregunta: ¿qué pasaría con mis post (casi 800) si mañana Google, por alguna razón, suspende mi cuenta en Blogger?.

Lo primero que pensé fue en un respaldo de todo el blog, pero este tema en particular lo abordaré en los próximos días. En lo que ahora quiero profundizar un poquito, es en las »Condiciones del servicio de Blogger». ¿Alguien lee los términos y condiciones de cada uno de los servicios online que utiliza?, ¿y de los programas instalados en la PC?… seguramente alguno conteste que si y la gran mayoría que no. Lo cierto es que si no aceptamos los términos no podremos utilizar el servicio o programa en cuestión… y si los leemos, estoy seguro que más de uno lo pensará dos veces antes de aceptarlos…

Creo que lo mejor es que los interesados y los usuarios de Blogger lean completamente el acuerdo, básicamente se podría decir que el dueño del blog es Google y pueden cancelarlo en cualquier momento y por cualquier motivo. Por otro lado la empresa no supervisa ni se hace responsable por los contenidos publicados, además renuncia a su propiedad y control. Como mencioné, lo ideal es que las condiciones del servicio de Blogger sean leídas completamente, además también vale la pena tener presente las políticas de los contenidos que se pueden publicar.

Por último, en el punto 10 del acuerdo, denominado »Cancelación y suspensión»… descubro que Google tiene un sistema interno de copias de seguridad de los blogs, si bien era algo que me lo imaginaba… no lo podía afirmar. Espero que en un futuro cercano, se incorpore alguna opción que permita a los usuarios realizar respaldos de sus blogs, así como se puede realizar fácilmente una copia completa de la plantilla.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 14 febrero, 2008 Archivado en: Trucos-Blogs


Comentar con Facebook


  1. faber menedez

    reelo las condiciones y acepto para suscribirme las paginas como parte del blogger gracias :)

    Responder
  2. Alfonso Casian

    Amigo mio (SpamLoco):

    No tomes las cosas tan apocalipticas, yo acabo de leer los terminos y condiciones y creo que exageran un poco, en primera dice muy claro al comienzo que google puede cancelar tu servicio si y solo si, corrompes el funcionamiento normal del servicio que google ofrece (hacks) y solo hacen mencion de esto una sola vez pero se siguen refiriendo a lo mismo cuando siguen mencionando la suspencios del servicio en parrafos siguientes.

    Cualquier cambio de servicios, politicas, applicaciones, etc. se comprometen a darte un plazo de aviso de 14 dias por si decides retirar contenido debido a los cambios venideros. Cualquier excepcion a esto seria solo por cambios de caracter legal o caraacteristicas nuevas addicionales a un servicio ya dado.

    Ahora, del uso del contenido dicen que es tuyo y ellos solo pueden utilizarlo si y solo si, tu contenido representa una mejora para sus servicios (incluyendo el hecho de que uses Addsense). En realidad y de cualquier otra forma no tienen interes alguno en lucrar con tu contenido (Esto no lo dice implicito pero es parte del contexto).

    En cuanto a infracciones, te aseguro que no estan al pendiente inmediato (y esto viene estipulado ahi mismo) ellos solo revisan el contenido de un servicio (digamos blog, por ejemplo) si y solo si, este contenido es reportado a ellos por medio bueno… eso ya lo deben saber (denuncia de otros usuarios).

    Espero esto los tranquilice un poco y no tomen acciones apresuradas.
    Saludos.

    Responder
  3. SpamLoco

    :)

    Responder
  4. DEXTER

    waoo.. que problemon por esa disconfianza la gran mayoria de blogs importantes estan en WordPress.

    no se que raro spamloco sigue aqui en blogger

    Responder
  5. Anónimo

    ¿Qué debe uno hacer, y qué puede suceder desde Google, si uno es tan torpe como para haber marcado por error su propio blog como de «dudosa reputación»? Phoebe.
    Agradezco una respuesta a ambas preguntas, gracias.

    Responder
  6. NAKIL

    Pero hay medios en internet de cómo hacer un respaldo de tu blog: https://www.blogbackuponline.com/techrigy/

    Atte.,
    NAKIL

    Responder
  7. Palomas

    Buenas tardes!!!, cariño ‘Solo se que no se Nada’…pero Google te da correo gratis (me es insoportable, uso hotmail)y también Blogger un blog. Al ser gratuitos, no debería uno elegir un alojamiento pago?. Uruguayito precioso mis cariños desde Córdoba-Argentina.

    Responder
  8. Anónimo

    Lo que dice el comentarista anterior no creo que pase. Lo que queda claro con los términos, es que en caso de siniestro de nuestra cuenta o blog, no hay mucho que reclamar.

    Responder
  9. Ante Todo Mucha Calma

    Esto también puede sigificar que si tienes un blog de exito alojado en blogger, te cancelen la cuentan, y sigan ellos con el para poder lucrarse de tu esfuerzo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto