SpamLoco

  • Noticias
  • Seguridad
  • Arduino
  • Videos
  • Foro

Entretenimiento: ¿televisión o internet?

Navegando por MasterMagazine, me encuentro con una encuesta realizada por IBM, la misma revela que la televisión se está dejando de lado cada vez más por el uso de internet. Una situación bastante similar a la que ocurre entre la telefonía fija y la móvil.

Se debe tener en cuenta que se consideró el tiempo de ocio y no el laboral, además de que son los jóvenes las personas que muestran esta tendencia. La encuesta fue realizada en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Australia. Por este motivo, otro aspecto a tener en cuenta, es que los resultados siempre van a variar según los países y personas que sean encuestadas, ya que a nivel mundial, la mayoría no tienen acceso a internet, ni siquiera TV en casa.

Personalmente paso más tiempo en internet que mirando televisión, aunque de vez en cuando siento el deseo de mirar televisión (cualquier contenido) para no ser yo el que decida el 100% de las cosas que quiero ver.

Y tú… ¿qué opinas al respecto?.

Vía: Internet o la televisión, ¿Cuál es el más popular actualmente?


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (¿Te ha servido el artículo?)
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Publicado por Alejandro Eguía el 28 agosto, 2007 Archivado en: Otros temas


Comentar con Facebook


  1. Docks

    Que buen ejemplo el de la radio.

    También en algunos países donde las conexiones son super rápidas, miran la TV por internet. Conectan la PC con la tele y como las conexiones son tan rápidas, es como mirar la televisión normalmente.

    Yo creo que siempre va a existir una TV en el living de toda casa, y posiblemente se terminen fusionando, con el mismo aparato se podrá mirar la tele, navegar, realizar llamadas, etc.

    Hoy en día eso es posible, pero no es común verlo.

    :-)

    Responder
  2. Gabolonte Blasfemus

    Empecemos porque son dos cosas difíciles de comparar, la TV es un medio unilateral de entretenimiento e información, e Internet… lo puede ser todo, no sólo entretenimiento. No creo que dejemos de mirar televisión por completo por culpa de Internet, posiblemente dejemos de mirarla a pedo por aburrimiento, porque tendremos en ese caso cosas más interesantes que hacer frente a un desktop o a un móvil; en todo caso la usaremos para mirar lo que nos interese y punto.

    Y por más que el mismo contenido podamos verlo, a veces incluso antes, vía Internet, no es la misma comodidad que simplemente poner un canal y no preocuparse por el bajo ancho de banda, que la reproducción nos quite velocidad para otras cosas, etc. Muchos utilizamos Internet Y la TV, teniéndola de «compañía», como bien podriamos tener una radio en nuestra emisora de aire favorita, sin preocuparnos demasiado por buscarla en Internet o por encontrar un stream de shoucast que nos guste.

    Responder
  3. tua

    Cada que tengo la oportunidad de elegir que hacer, me inclino por internet; por supuesto que tambien veo la TV, especialmente programas deportivos y alguno que otro debate.
    Se me hace un medio mas completo aunque aun dependiente(tampoco al 100%) de la TV…

    Responder
  4. rafagames

    Perdón por el flood. Se me pasaba hablar sobre la información ;p

    En la tele, lo que vemos y oímos es lo que quieren que veamos y oigamos.
    En Internet puede darse el caso, pero dada la gran masa de información que circula por la red, es muy dificil no encontrar un contraste de opiniones.
    Otras cosas que hacen de la WWW el mejor lugar donde estar al tanto de las noticias son sitios como Digg y Menéame, donde rara vez nos cuelan noticias falsas como hacen la gran mayoría de cadenas televisivas, además de que el usuario es quien tiene la última palabra.

    Bueno ya está, no vaya a ser que se me acaben las letras xD
    Saludos

    Responder
  5. rafagames

    Yo veo la tele sólamente para comer, y rara vez que tenga el ordenador ocupado o no haya línea de Internet.

    Prefiero Internet porque eres tú el que decide lo que quieres ver y hacer, y no consiste únicamente en sentarte y dejar que todo pase, sino que tú mismo eres quien puede y debe aportar. De ésta regla tan sólo se libra La Sexta (en españa), tal vez por ser una cadena nueva y a la que le gusta experimentar, no buscando ofrecer morbo, sino calidad y humor.

    Opino que la sociedad cada vez se reparte mejor, y cuanto más pasan los días menos telebasura gusta ver.
    Saludos

    Responder
  6. MAL

    Y la verda yo hace rato que no miro tele, me informo por foros y paginas, los fines de semana miro…pero peliculas o sino directamente pongo el dvd.
    Tambien es el alcance de la informacion, por dar un ejemplo el video de Wanda Nara aca en Argentina,
    mientras todos hablaban de eso en la tele, podias ver el video y los comentarios de los programas sobre eso en internet….TODO SIN PRENDER LA TELE, y lo del celular es por comodidad, Cuanto tarda una empresa de telefonia en Conectarte una linea Fija y cuando una de telefonia Movil tarda en poner un celuar en tu mano andando ?.

    Responder

Responder a Gabolonte Blasfemus Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscripción al blog

Feed

Recibe los nuevos artículos del blog en tu correo suscribiéndote gratis:

Redes Sociales

facebook twitter spamloco-youtube google-plus-spamloco

Sobre SpamLoco

Este es un blog dedicado al mundo de la tecnología, internet y la seguridad informática. No te confundas con el nombre, sólo es un juego de palabras, no tiene nada que ver como el ''spam'' sino todo lo contrario.

Si necesitas ayuda puedes pasar por el Foro o contactarme.

Subir

Copyright © 2006 - 2018 SpamLoco.net | Términos del sitio | Cambiar opciones de privacidad | RSS | Contacto